Como colofón a la formación de Nuevos Educadores de nuestro plan local en este segundo trimestre, el pasado lunes 6 de marzo tuvo lugar la tercera reunión mensual. En esta ocasión, el tema tratado llevaba por título “Gestión y resolución de conflictos en el aula”.
Como no podía ser de otra manera, el educador a cargo de esta formación fue Orlando Castro, coordinador de convivencia del centro, además de profesor de Educación Física en Secundaria. Gracias a su amplia formación, de manera muy amena, mediante una mesa redonda en la que todos los nuevos educadores tuvieron la oportunidad de participar, y desde su experiencia personal y profesional, dio luz a esa parte tan complicada en la educación, que es intentar resolver cualquier tipo de conflicto que pueda suceder y de hecho sucede diariamente en las aulas, desde Infantil a Bachillerato.
El conflicto es, claramente, parte de la vida, también de la vida en las aulas. Por lo tanto, el docente, en su faceta de educador, debe sentar las bases y poner normas para fomentar en el alumnado la importancia de generar un buen ambiente de aprendizaje, teniendo siempre en cuenta los derechos y deberes de estos alumnos. De esta manera, todos podrán adquirir el nivel competencial individual y social requerido en los diferentes niveles educativos.
Para concluir, Orlando remarcó una idea fundamental en la tarea de educar: “todo aprendizaje lleva un tiempo en el que los errores forman parte”.