En nuestro colegio, conocemos la importancia que tiene el movimiento para favorecer el aprendizaje y la necesidad de cultivar el cuerpo y la mente para un sano desarrollo. Es por ello por lo que, desde hace 7 años, hemos ampliado la oferta de movimiento en nuestro alumnado de educación infantil a través de los circuitos sensorio-motrices.
Estos circuitos forman parte del proyecto “Con los 7 sentidos”, los cuales son diseñados, pautados y guiados por la terapeuta ocupacional del colegio y llevados a cabo junto a los docentes de Educación Infantil. Se realizan tres días a la semana con cada una de las clases, en dos salas diáfanas y con gran cantidad y variedad de materiales para llevarlos a cabo.
Los circuitos están basados en la teoría de la integración sensorial desarrollada por la Dra. Jean Ayres, donde se reconoce la importancia que tiene la información que nos llega a través de los sentidos. El movimiento, las experiencias sensoriales, hablar y jugar, constituyen la base perfecta para los mecanismos de integración sensorial más complejos necesarios para leer, escribir y comportarse bien. Si los procesos sensoriomotores se organizan bien durante los primeros años de vida, el niño estará más capacitado para aprender destrezas mentales y sociales. Es por ello, que este proyecto tiene el objetivo de estimular el adecuado desarrollo de nuestros peques y prevenir posibles dificultades de aprendizaje.
En los circuitos, además de mejorar sus habilidades motrices, trabajan numerosas habilidades como la atención, la concentración, el control de impulsos, el respeto de los turnos, las habilidades de planificación, la resolución de problemas, las habilidades viso-espaciales, su autocuidado y el cuidado de sus compañeros, entre otras. Y todo ello, mientras juegan y se divierten.
01
Sep
Estimadas familias, Os recordamos que la próxima semana tendremos una primera toma de contacto con...